
Consolidan sectores economía de Sonora: Luis Núñez

El titular de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) en Sonora, destacó que esta tónica se ha dado desde el inicio de la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano
Hermosillo
Como ha sido la
tónica desde el inicio de la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich
Arellano, Sonora sigue consolidando una economía fuerte al interior de la
entidad, y esto es destacado a nivel nacional por el Instituto Mexicano para la
Competitividad (IMCO) al colocar al estado como el menos afectado
económicamente por el Covid-19 y primer lugar en indicadores de recuperación,
enfatizó Luis Núñez Noriega, titular de la Comisión de Fomento al Turismo
(Cofetur) en Sonora.
El también vocero del Plan de Reactivación Económica señaló que, según el
ejercicio realizado por el IMCO de recuperación económica estatal, con la que
las entidades federativas podrán tener información oportuna para la toma de
decisiones, Sonora destaca como el estado menos afectado económicamente y como
la primera entidad en recuperación durante la pandemia.
“El Indicador de Recuperación Económica Estatal mide el porcentaje de
reactivación económica por estado de manera trimestral, es decir, la distancia
hacia el camino de crecimiento que perdió en la pandemia; este indicador se
construyó con más de 150 variables de diversas fuentes abiertas como la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el Banco de México, sistemas de
monitoreo atmosférico y de seguimiento de información financiera global. Las
crisis pueden convertirse en oportunidades si se cuenta con una alta capacidad
de adaptación y flexibilidad, tal y como fue el caso de Sonora”, detalló.
Entre las estrategias que llevan por buen camino la reactivación económica de
Sonora, recalcó Núñez Noriega, se pueden reconocer la de priorizar la vida y
salud de todas y todos los sonorenses; lograr una paz y estabilidad laboral,
mediante mayores oportunidades laborales, salarios mejor remunerados y mejores
condiciones de trabajo; diversificar la economía hacia sectores de mayor
crecimiento, es decir, en Sonora se ha fortalecido la industria y se ha
diversificado las fuentes de ingreso e inversión, a través de la incursión en
la industria aeroespacial y médica.
El titular de la Cofetur dijo que otra estrategia a destacar es la de revisar y
redefinir la estructura económica del estados, es decir, la implementación de
capacitaciones, apoyos y estímulos para la integración de las micro, pequeñas y
medianas empresas a la cadena productiva de las grandes empresas instaladas en
nuestra entidad y comprender la importancia del valor agregado de los productos
sonorenses.
“Logramos perfeccionar aquellas actividades que siempre han caracterizado a los
empresarios sonorenses para avanzar a un siguiente nivel, por ejemplo el sector
agropecuario nos permitió crecer a casi el doble del promedio nacional, y la
variación porcentual del PIB del sector primario es cuatro veces más grande en
2020 que en el 2015”, apuntó.
El valor de la producción ganadera se incrementó en un 20% y Sonora logró en
esta administración el liderazgo indiscutible en sanidad agropecuaria,
puntualizó, además se tuvieron grandes avances en minería, seguridad pública,
salud, educación, infraestructura carretera y en la aplicación ordenada y
transparente de los recursos.
Luis Núñez Noriega agregó que se tiene que seguir trabajando unidos para
combatir al COVID-19, la sociedad en general desde sus casas y sus centros de
trabajo, cuidándose y también implementando todos los protocolos y lineamientos
de bioseguridad, quedándose en casa y saliendo sólo para actividades
prioritarias, entre las otras recomendaciones que el Consejo Estatal de Salud
ha emitido.